Calero Vaquera, María Luisa. Catedrática de Lingüística General de la Universidad de Córdoba (España) y actualmente profesora jubilada. Sus líneas de investigación se centran en la historiografía lingüística, la semiología, los estudios de género y la gramática española, campos en los que ha publicado más de un centenar de artículos y capítulos de libros y publicado o editado veinticuatro libros, entre ellos Sexismo y redacción periodística (Valladolid: 2003, con M. Bengoechea), Discurso de género y didáctica. Relato de una inquietud (Bolonia/Córdoba: 2012, con F. San Vicente). Ha sido investigadora principal del proyecto I+D «Los comienzos de la moderna sintaxis: análisis lógico y gramatical en la enseñanza del español». Ha impartido cursos de grado, postgrado y doctorado en la J. W. Goethe Universität de Frankfurt y en las universidades de Tours, París VIII, París XIII, Cracovia, Universidad del Zulia (Maracaibo), Universidad de la República (Montevideo) y Universidad de Buenos Aires. Ha sido invitada como ponente en numerosas universidades españolas, del resto de Europa (Londres, París VIII, París XIII, Trier, Bonn, Dresde, Leipzig, Marburg, Oporto, Berna, Bolonia, Forlì, Montpellier, Cracovia, Heidelberg, etcétera) y americanas (Smith College, Trinity College, Santiago de Chile, etcétera). Ha sido cofundadora y presidenta de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, y ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en la Universidad de Córdoba, entre otros los de secretaria de la Facultad de Filosofía y Letras, vicerrectora de profesorado, directora de la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán y directora del Departamento de Ciencias del Lenguaje.

 

 

 

TSN Nº11. Monográfico

«Apuntes sobre lenguaje, poder y género»