Colaboradores del Nº14. 2022

  • Fernando Orellana Ramos. Presidente de la Academia Malagueña de Ciencias (España)
  • Lucia Ballesteros. Universidad de Málaga (España)
  • Juan Abelludo. Presidente de la Federación Andaluza de Fotografía (España)
  • Carolina Moreno Castro. Instituto de Investigación en Políticas del Bienestar Social, Universitat de València (España)
  • Paula von Polheim. Instituto de Investigación en Políticas del Bienestar Social, Universitat de València (España)
  • Ana Serra-Perales. Instituto de Investigación en Políticas del Bienestar Social, Universitat de València (España)
  • Luisa Massarani. Researcher at the House of Oswaldo Cruz at the Oswaldo Cruz Foundation (COC/Fiocruz/Brazil)
  • Amanda Medeiros. Researcher at the National Institute of Public Communication of Science and Technology (INCT-CPCT Fiocruz/Brazil)
  • Igor Waltz. Researcher at the National Institute of Public Communication of Science and Technology (INCT-CPCT Fiocruz/Brazil)
  • Tatiane Leal. Research at the National Institute of Public Communication of Science and Technology (INCT-CPCT Fiocruz/Brazil)
  • Nuria Rodríguez-Ávila. Universitat de Barcelona (España)
  • Rafael Tuesca-Molina. Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia)
  • Sergio Rodríguez-Rodríguez. Universitat de Barcelona (España)
  • María Eugenia Fazio. Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes (Argentina)
  • María Soledad Casasola. Dirección de Comunicación de la Ciencia, Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
  • Tazio Rosales. Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes (Argentina)
  • Natalia Fernández Báez. Dirección de Comunicación de la Ciencia, Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
  • Lucía Páramo-Rodríguez. Unidad Mixta de Investigación en Enfermedades Raras FISABIO-UVEG, Valencia (España)
  • Clara Cavero-Carbonell. Unidad Mixta de Investigación en Enfermedades Raras FISABIO-UVEG, Valencia (España)
  • Óscar Zurriaga-Llorens. Unidad Mixta de Investigación en Enfermedades Raras FISABIO-UVEG, Valencia (España)
  • Serafín Quero Toribio. Universidad de Dresde (Alemania)
  • Stefania Schamuells Panesso. Universidad de Barcelona (España)
  • Víctor Calderón-Fajardo. Universidad de Málaga (España)
  • Sixto Romero Sánchez. Academia Iberoamericana de la Rábida y Universidad de Huelva (España)
  • Silvia Álvarez Curbelo. Universidad de Puerto Rico y Academia Puertorriqueña de la Historia (Puerto Rico)
  • Marina Llorente Torres. St. Lawrence University, Nueva York (EE. UU.)
  • Noelia Domínguez. Universidad de Sevilla (España)
  • Raúl Orellana. TSN. Universidad de Málaga (España)
  • María Antonia García de León Álvarez. Universidad Complutense de Madrid (España)
  • Beatriz Llanos. Abogada. Experta en temas de democracia y género en América Latina (Perú)

Colaboradores del Nº13. 2022

  • Javier Galván Guijo. Director del Instituto Cervantes de Manila (Filipinas)
  • Laure Bedin. Université Michel de Montaigne Bordeaux 3 (Francia)
  • Madeline Cámara. University of South Florida (Estados Unidos)
  • Luis Ortega Hurtado. Fundación María Zambrano (España)
  • Francisco José Martín. Universidad de Turín (Italia)
  • Alberto Enríquez Perea Universidad Nacional Autónoma de México (México)
  • Amparo Zacarés Pamblanco. Universitat Jaume I (España)
  • Roberta Johnson. University of Kansas and UCLA (Estados Unidos)
  • Ivette Fuentes. Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos Padre Félix Varela (Cuba)
  • María Elizalde Frez. Universidad Autónoma de Madrid (España)
  • José Prats Sariol. Universidad de La Habana (Cuba)
  • Manuela Moretti. Università di Trento (Italia)
  • David Álvarez Martín. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana)
  • Goretti Ramírez. Concordia University (Canadá)
  • Rosa Mascarell Dauder. Universitat de València (España)
  • Rita Martin. Radford University (Estados Unidos)
  • Shelby Hennessy. University of South Florida (Estados Unidos)
  • Paula Coronas. Universidad de Málaga (España)
  • Paco Aguilar. Gravura (España)
  • Cristina Rosales García. Universidad de Málaga (España)
  • Isidoro Otero Cabrera. Real Academia de Nobles Artes de Antequera (España)
  • Manuel Ángel Vázquez Medel. Universidad de Sevilla (España)
  • María del Mar Ramírez Alvarado. Universidad de Sevilla (España)
  • Raúl Orellana. Universidad de Málaga (España)
  • María Antonia García de León. Universidad Complutense de Madrid (España)
  • Antonio Aguilar. Universidad de Málaga (España)

Colaboradores del Nº12. 2021

  • Esther Cruces Blanco. Directora del Archivo General de Indias (España)
  • Juan J. Moreno (España)
  • Alicia Mayer. Universidad Nacional Autónoma de México (México)
  • María del Carmen Martínez Martínez. Universidad de Valladolid (España)
  • Ana Díaz Serrano. Universidad de Murcia (España)
  • Francisco Montes González. Universidad de Sevilla (España)
  • Trilce Laske. Universidad de Toulouse (Francia)
  • Olivia Moreno Gamboa. Universidad Nacional Autónoma de México (México)
  • Hugo Martínez Saldaña. Universidad Nacional Autónoma de México (México)
  • Guadalupe Pinzón Ríos. Universidad Nacional Autónoma de México (México)
  • Francisco A. Eissa-Barroso. University of Manchester (Reino Unido)
  • José Luis Mora García. Universidad Autónoma de Madrid (España)
  • Marcelo Bogado. Instituto de Ciencias Sociales (Paraguay)
  • César Rosso Neueneschwander. Escritor e investigador. Archivo Nacional de Bolivia y Conacyt de Paraguay (Paraguay)
  • Yennifer Alfonzo Löbel. Universidad Autónoma de Encarnación (Paraguay)
  • Amelia Beatriz Yackow de Lampika. Instituto Superior de Educación Divina Esperanza (Paraguay)
  • Matías Denis. Universidad Autónoma de Encarnación (Paraguay)
  • Fundación Artesanías Misioneras (Argentina)
  • Marcus Ramusyo de Almeida Brasil. Laboratório de Artes na Montanha (Portugal) e Instituto Federal do Maranhão (Brasil)
  • Miriam Lorenzo. Universidad Rey Juan Carlos (España)
  • Rey Montesinos. Universidad Rey Juan Carlos (España)
  • Marifé Santiago. Universidad Rey Juan Carlos (España)
  • María Montserrat Sentís de Paz. Asociación de Mujeres Anaga (España)
  • Silvia G. Taima Martín. Asociación de Mujeres Anaga (España)
  • Mauricio Pérez Jiménez. Universidad de La Laguna (España)
  • Francisco Sierra Caballero. Universidad de Sevilla (España)
  • Raúl Orellana. Universidad de Málaga (España)
  • Carolina Castillo Ferrer. Fundación Francisco Ayala (España)
  • Antonio Chazarra (España)
  • Jesús Moreno Gómez. Universidad de Málaga (España)

Colaboradores del Nº11. 2021

  • Antonio Checa Godoy. Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (España)
  • Andrea Marie Rodríguez. Fotógrafa (Puerto Rico)
  • María Antonia García de León. Universidad Complutense de Madrid (España)
  • José-Luis Anta Félez. Universidad de Jaén (España)
  • Romina Grana. Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
  • María Luisa Calero Vaquera. Universidad de Córdoba (España)
  • Ana Mª González Ramos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IESA-CSIC), (España)
  • Concepción Piñeiro. Altekio S. Coop. Mad. (España)
  • Irene Iniesta-Arandia. Universitat Autònoma de Barcelona y Colectivo Fractal (España)
  • Marien González Hidalgo. Swedish University of Agricultural Sciences (SLU), (Suecia)
  • María Guadalupe Simón Ramos. Universidad Autónoma de Tamaulipas (México)
  • Lauristely Peña Solano. Escritora, gestora cultural (República Dominicana)
  • Grissel Gómez Estrada. Universidad Autónoma de la Ciudad de México (México)
  • Antonio Aguilar. Universidad de Málaga (España)
  • José Antonio González Alcantud. Universidad de Granada (España)
  • Victoria Sendón de León. Filósofa y escritora (España)
  • Cristina Galán Rubio. Bióloga y escritora (España)
  • Frank J. Cazorla Granados. Luis de Unzaga Historical Society (España)
  • Rosa María García Baena. Unzaga-St. Maxent Research Institute (España)
  • Fran David Cazorla. Universidad Estatal Snow College, Utah (Estados Unidos)
  • José David Polo Rubio. Centro de Estudios sobre Genealogía e Intercultura (España)
  • Rafael Alvarado. Artista plástico y pintor (España)
  • Celia García Díaz. Universidad de Málaga (España)
  • Pilar Iglesias Aparicio. Universidad de Málaga (España)
  • David Cuevas Góngora. Universidad de Málaga (España)
  • Juan Fernando Ortega Muñoz. Catedrático emérito de Filosofía de la Universidad de Málaga (España)
  • Rafael J. Terán. Centro de la Comunicación Jesús Hermida (España)
  • Ludmila González Cerulli. Universidad del Salvador (Argentina)
  • Antonio Aguilar. Universidad de Málaga (España)
  • Salud Adelaida Flores Borjabad. Universidad de Sevilla (España)

Colaboradores del Nº10. 2020

  • Daniel Fernando Arroyo. Ministro de Desarrollo Social (Argentina)
  • Asociación de la Prensa de Huelva (España)
  • María Itatí Rodríguez. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Rosaura Barrios. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Anabel Urdaniz. Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
  • Pamela Leite Cardozo. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Carina Merkle Lingnau y Rodrigo Lingnau. Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFPR-FB), (Brasil)
  • María Josefina Pividori. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
  • Nahuel Almirón Rodríguez. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Moreno (Argentina)
  • Ángel Rodríguez. Universidad de Málaga (España)
  • Alejandro Cerqueira-Sobrino. Universidade de Vigo (España)
  • Laboratorio Escénico. Tenerife (España)
  • María Dolores Ramos Palomo. Universidad de Málaga (España)
  • Víctor J. Ortega Muñoz. Universidad de Málaga (España)
  • Sergio Blanco Fajardo. Universidad de Málaga (España)
  • Delicia Nazarena Maffini. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Isidoro Otero Cabrera. Historiador y académico correspondiente de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera (España)
  • Nathalie Hadj. Cónsul honoraria de Francia en Málaga (España)
  • Raúl Orellana. Universidad de Málaga (España)
  • Sergio García de Paz. Corresponsal TSN en Canarias (España)
  • Alba Moledo Ucha. Universidad Complutense de Madrid (España)
  • Sara Prieto. Universidad de Alicante (España)

Colaboradores del Nº9. 2020

  • Diego J. Vera Jurado. Director de la Fundación General de la Universidad de Málaga (España)
  • Lucia Ballesteros-Aguayo. Universidad de Sevilla (España)
  • Manuel Iglesias. Federación Andaluza de Fotografía (España)
  • Rafael Vilas. Federación Andaluza de Fotografía (España)
  • Olga A. Figueroa Miranda. Observatorio de Arecibo. Universidad Central de Florida (Puerto Rico)
  • Rafael Pérez Colón. Casa de Puerto Rico en España (España)
  • Silvia Álvarez Curbelo. Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico)
  • Ignacio Salinas Casanova. Iniciativa Puerto Rico-España (España)
  • Rosario Paradinas. Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico)
  • Ignacio Monsalve. Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico)
  • Simón Gracia. Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico)
  • Ashley Jáñez. Universidad de Málaga (España)
  • Lorena Arce Romeral. Universidad de Valladolid (España)
  • Míriam Seghiri. Universidad de Málaga (España)
  • Martha Gutiérrez-Steinkamp. Smithsonian Fellow & Fulbright Specialist (EE UU)
  • Chema Lumbreras. Artista (España)
  • María Antonia García de León. Profesora de Sociología (UCM), escritora y poeta (España)
  • Derlis Alfredo Noguera. Secretario general del Ministerio de Educación y Ciencias y miembro secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Educación Superior de Paraguay (Paraguay)
  • Laura López Romero. Universidad de Málaga (España)
  • José Francisco Coello Ugalde. Universidad Nacional Autónoma de México (México)
  • Antonio López Hidalgo. Universidad de Sevilla (España)
  • Aintzane Legarreta Mentxaka. Corresponsal en Irlanda
  • Fabio Corigliano. Società Italiana di Diritto e Letteratura (Italia)
  • Pedro Luis Pérez Frías. Universidad de Málaga (España)
  • Rogelio Blanco. Ensayista. Exdirector del Libro, Archivos y Bibliotecas (España)

Colaboradores del Nº8. 2019

  • Rafael Pérez Colón. Presidente de la Casa de Puerto Rico en España (España)
  • Eric Had. Reportero gráfico (Francia)
  • Alice Donat Trindade. Universidade de Lisboa (Portugal)
  • Isabel Soares. Universidade de Lisboa (Portugal)
  • Antonio Calvo Maturana. Universidad de Málaga (España)
  • Belén Zayas Fernández. Universidad de Málaga (España)
  • Edgardo Medeiros da Silva. Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas da Universidade de Lisboa (ISCSP). Centro de Estudos Anglísticos da Universidade de Lisboa (CEAUL), (Portugal)
  • Rita Amorim. Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas / CAPP. Universidade de Lisboa (Portugal)
  • Raquel Baltazar. Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas / CAPP. Universidade de Lisboa (Portugal)
  • Alice Donat Trindade. Centro de Administração e Políticas Públicas, Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas. Universidade de Lisboa (Portugal)
  • Isabel Soares. CAPP, CEAF, ISCSP. Universidade de Lisboa (Portugal)
  • Isabel Nery. Bolseira de Doutoramento da FCT, doutoranda em Comunicação. Universidade de Lisboa (Portugal)
  • Juan Domingues. Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
  • Vanda Cristina Rosa. CAPP – ISCSP. Universidade de Lisboa (Portugal)
  • Enrique Bustamante. Universidad Complutense de Madrid (España)
  • Sónia Pedro Sebastião. ISCSP, CAPP/FCT. Universidade de Lisboa (Portugal)
  • Cristina Crespo Palomares. Instituto Franklin-Universidad de Alcalá (España)
  • Salvador Rodríguez Artacho. Abogado y profesor asociado en la UNED (España)
  • Agustín Rivera Hernández. Universidad de Málaga (España)
  • Ángeles Rocha. Fotógrafa y poeta (Chile-Irlanda)
  • Juan Antonio Dip. Universidad de Misiones (Argentina)
  • David Becerra Mayor. Universidad Autónoma de Madrid (España)
  • Ángela Martínez Fernández. Universitat de València (España)
  • Enrique J. Benítez Palma. Economista y crítico literario (España)
  • Laboratorio Escénico. Tenerife (España)
  • Jorge Lemos. Periodista (España)
  • Raúl Orellana Ruiz. Universidad de Málaga (España)
  • María Antonia García de León. Profesora de Sociología, escritora y poeta (España)
  • Lourdes Blanco Fresnadillo. Doctora en Filología (España)
  • Marion Reder Gadow. Universidad de Málaga (España)
  • Juan Manuel de Faramiñán Gilbert. Universidad de Jaén (España)

Colaboradores del Nº7. 2019

  • David Méndez. Rector de la Universidad Ana G. Méndez, recinto de Gurabo (Puerto Rico)
  • Ana Ortega Dafouz. Fotógrafa (Ecuador)
  • Jacobo Quero Pérez. Fotógrafo (Ecuador)
  • Ramón Reig. Universidad de Sevilla (España)
  • Lucía Ballesteros-Aguayo. Universidad de Sevilla (España)
  • José Antonio Marín-Casanova. Universidad de Sevilla (España)
  • David López García. Licenciado en Historia. Universidad de Granada (España)
  • António dos Santos Queirós. Center of Philosophy of the University of Lisbon (Portugal)
  • Salud Flores Borjabad. Grupo de investigación Ixbilia. Universidad de Sevilla (España)
  • Tasia Aránguez Sánchez. Universidad de Granada (España)
  • María Luisa Cárdenas Rica. Centro Universitario San Isidoro. Universidad Pablo Olavide (España)
  • Belén Zayas Fernández. Universidad de Málaga (España)
  • Eloísa Gómez-Lucena. Escritora (España)
  • Ferran Fernández. Periodista y editor. Universidad de Málaga (España)
  • Jorge Rubiani. Arquitecto e historiador (Paraguay)
  • Francisco Javier Salmerón Giménez. Doctor en Historia Contemporánea (España)
  • Augusto García-Weil. Universidad de Málaga (España)
  • Gilberto Castillo. Periodista y miembro de la Academia de Historia de Bogotá (Colombia)
  • Luis Palacios. Gestor cultural y Medalla de la Ciudad de Cusco (España)
  • Miguel Alba Trujillo. Universidad de Málaga (España)
  • Patricio Larrosa. ACOES Honduras (España)
  • Tomás Yovani López Amaya. Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Honduras)
  • Gisela Belén Montiel. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Rachel Haynes. SUR in English (España)

Colaboradores del Nº6. 2018

  • Hildegardo González Irala. Rector de la Universidad Nacional de Itapúa y presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Paraguay)
  • Ana Victoria Espinoza. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Tatiana Lencina. Fotógrafa y reportera gráfica (Argentina)
  • Guadalupe Fernández Ariza. Universidad de Málaga (España)
  • Antonio Jiménez Millán. Universidad de Málaga (España)
  • Alfredo Taján. Escritor y director de Casa Brenan (España)
  • Lourdes Blanco Fresnadillo. Doctora en Filología (España)
  • Cristóbal Macías. Universidad de Málaga (España)
  • Blanca Machuca Casares. Universidad de Málaga (España)
  • José Javier Frías Reina. CEIP Custodio Puga (España)
  • Esteban Mota Recio. CEIP Custodio Puga (España)
  • Mari Nieves Mesa Borrallo. CEIP Custodio Puga (España)
  • Mónica López Soler. Historiadora del arte (España)
  • Pedro Luis Pérez Frías. Universidad de Málaga (España)
  • Edgardo Medeiros da Silva. ISCSP, CEAUL, ULisboa (Portugal)
  • Florencia Itatí Almúa. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Paula Antonella Aliprandini. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Ramón de Unamuno. Universidad de Málaga (España)
  • Luis Palacios Domínguez. Comisario de la exposición ‘Crónicas del Inca; el indio antártico’. Medalla de la ciudad de Cusco (España)
  • Alejandro Salafranca Vázquez. Antropólogo e historiador (México)
  • Pablo Portillo Strempel. Abogado e investigador (España)
  • Natalia Meléndez Malavé. Universidad de Málaga (España)
  • Antonio Cuartero. Universidad de Málaga (España)

Colaboradores del Nº5. 2018

  • Elías Bendodo Benasayag. Presidente de la Diputación Provincial de Málaga.
  • Javier Gortari. Rector de la Universidad Nacional de Misiones
  • Alberto Pena Rodríguez. Universidad de Vigo
  • Concha Barquero. Universidad de Málaga y Festival de Málaga. Cine en Español (España)
  • Alejandro Alvarado. Universidad de Málaga y Festival de Málaga. Cine en Español (España)
  • María Luisa Ortega. Universidad Autónoma de Madrid (España)
  • Fernando Vílchez Rodríguez. FILMADRID Festival Internacional de Cine de Madrid (España)
  • Minerva Campos. Universidad Autónoma de Madrid (España)
  • Moisés Salama. Festival de Málaga. Cine en Español (España)
  • Joan Antúnez. Cineasta (España)
  • Michael Chanan. University of Roehampton (Reino Unido)
  • Lola Mayo. Cineasta (España)
  • Marta Selva Masoliver. Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona (España)
  • José Chica Ojeda. Programador cinematográfico (España)
  • Antonio M. Arenas. Crítico de cine (España)
  • Ignacio María Salinas Casanova. Presidente Iniciativa Puerto Rico España (España)
  • Eliseo R. Colón Zayas. Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico)
  • Miguel Norbert Ubarri. Profesor y diácono de la diócesis de Málaga (España)
  • Olga A. Figueroa Miranda. Universidad Metropolitana de Puerto Rico (Puerto Rico)
  • Rafael Alonso. Periodista (España)
  • Ana Castro. Periodista y poeta (España)
  • Daniel Coronas Valle. Universidad de Málaga (España)
  • Patricia Trainor de la Cruz. Universidad de Málaga (España)
  • Renato dos Santos. Centro Universitário Dinâmica das Cataratas-UDC (Brasil)
  • Crayla Alfaro Aucca. Universidad Andina de Cusco (Perú)
  • José Alejandro Beltrán-Caballero. Universidad Rovira y Virgili (España)
  • José Antonio de Yturriaga Barberán. Exembajador de España
  • María Elvira Roca Barea. Profesora e investigadora (España)
  • Eva María Mendoza García. Universidad de Málaga (España)
  • Fernando Sánchez Gómez. Universidad de Málaga (España)
  • Víctor Peralta Ruiz. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)

Colaboradores del Nº4. 2017

  • Carlos M. Padín Biblioni. Rector de la Universidad Metropolitana (San Juan, Puerto Rico)
  • Antonio Gaitán Cabrera. Fotógrafo (España)
  • Magdalena Martín Martínez. Universidad de Málaga (España)
  • Manuel Galeote. Universidad de Málaga (España)
  • Miguel Moreta Lara. Escritor (España)
  • José Calvo González. Universidad de Málaga (España)
  • Teresa Fèrriz Roure. Impulsora de la Red de Estudios y Difusión del Exilio Republicano, REDER (España)
  • Rafael Durán. Universidad de Málaga (España)
  • María Jesús Herrera Ceballos. OIM (Organización Internacional para las Migraciones) Madrid (España)
  • José Luis Rodríguez Candela. Universidad de Málaga (España)
  • Silvia Álvarez Curbelo. Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico)
  • Roberto Carlos Abinzano. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Gisela Belén Montiel. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Carolina Jiménez Sánchez. Universidad de Málaga (España)
  • Cristina Gortázar Rotaeche. Universidad Pontificia de Comillas (España)
  • Carmen Miguel Juan. Universidad de Valencia (España)
  • Noemí Alarcón Velasco. Abogada (España)
  • Alicia Mayer. Universidad Nacional Autónoma de México (México)
  • Tomás Pérez Vejo. Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (México)
  • Alejandro Salafranca. Secretaría de Cultura, Gobierno de la Ciudad de México (México)
  • Sofía Córdova. Artista (Puerto Rico)
  • Rita Amorim. ISCSP, CAPP, Universidad de Lisboa (Portugal)
  • Raquel Baltazar. ISCSP, Centro de Estudios Comparatistas, Universidad de Lisboa (Portugal)
  • Carlos Pérez Torres. Poeta y narrador (España)
  • Amparo Quiles Faz. Universidad de Málaga (España)
  • Antonio Aguilar. Universidad de Málaga (España)
  • Carlos Pérez Ariza. Universidad de Málaga (España)
  • Francisco Sierra. Universidad de Sevilla (España)
  • Antonio Clavero Barranquero. Universidad de Málaga (España)
  • Eva María Mendoza García. Universidad de Málaga (España)

Colaboradores del Nº3. 2017

  • José Ángel Narváez Bueno. Rector de la Universidad de Málaga
  • Sergio García de Paz. Maestro de Educación Primaria
  • Cintia Jorge Alfonso. Maestra de Educación Primaria
  • Gisela Belén Montiel. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Carmen Romo Parra. Universidad de Málaga (España)
  • Javier Gortari. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Beatriz Irene Eibl. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Miguel Ángel López. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Pedro Luís Büttenbender. Universidad Regional del Noroeste del Estado de Rio Grande do Sul (Brasil)
  • Maria Aparecida da Silva Buss. Universidad Regional del Noroeste del Estado de Rio Grande do Sul (Brasil)
  • Dionatan Perdonsini. Universidad Regional del Noroeste del Estado de Rio Grande do Sul (Brasil)
  • Roberto Carlos Abínzano. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • María Teresa Vera Balanza. Universidad de Málaga (España)
  • Ana Jorge Alonso. Universidad de Málaga (España)
  • Vicente Fernández González. Universidad de Málaga (España)
  • Ángela Caballero Cortés. Universidad de Málaga (España)
  • José Cepedello Boiso. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España)
  • Juan José Téllez Rubio. Periodista y escritor (España)
  • Daniel Torrado. Ilustrador (España)
  • Enrique Benítez Palma. Economista (España)
  • Manuel Morales Muñoz. Universidad de Málaga (España)
  • Miguel Ángel Simón. Visiting Scholar en European Studies Center, University of Pittsburgh (EE UU)
  • Silvia Álvarez Curbelo. Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico)
  • Clotilde Lechuga Jiménez. Universidad de Málaga (España)
  • Alfonso Cortés González. Universidad de Málaga (España)
  • Francisco Morales Lomas. Universidad de Málaga (España)
  • Victoria Sabino. Coordinadora de Comunicación y difusión del Museo de Arte Precolombino de Benalmádena
  • Padre Patricio Larrosa

Colaboradores del Nº2. 2016

  • Juan Antonio García de Paz. Fotógrafo
  • Marion Reder Gadow. Universidad de Málaga (España)
  • Eduardo Garrigues López-Chicheri. Embajador de España
  • Antonio García Lozada. Central Connecticut State University (EEUU)
  • Harry E. Vanden. University of South Florida (EEUU)
  • Remedios Morán Martí. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
  • Soledad Santos Arrebola. Investigadora (España)
  • Patricia Osante y Carrera. Universidad Nacional Autónoma de México (México)
  • Edgar Omar Gutiérrez López. Instituto Nacional de Antropología e Historia (México)
  • Emilio de Diego García. Universidad Complutense de Madrid (España)
  • Pedro Luis Pérez Frías. Universidad de Málaga (España)
  • Luis Navarro García. Universidad de Sevilla (España)
  • Manuel Moreno Alonso. Universidad de Sevilla (España)
  • Martha Gutiérrez-Steinkamp. Smithsonian Fellow (EEUU)
  • Marion Reder Gadow. Universidad de Málaga (España)
  • Carolina Castillo Crimm. Houston State University (EEUU)
  • Carlos Pérez Ariza. Universidad de Málaga (España)
  • Luis Palacios Domínguez. Asociación Cultural Inca Garcilaso de la Vega de Posadas (España)
  • María del Mar Mena Pablos. Investigadora (España)
  • Mónica López Soler. Investigadora (España)
  • Cristina Savage. Artista permormance (EEUU)
  • Antonio Manuel Roldán Báez. Universidad de Málaga (España)
  • Enrique Benítez Palma. Economista (España)
  • Pablo Podadera Rivera. Universidad de Málaga (España)
  • Daniel Coronas Valle. Investigador. Universidad de Málaga (España)
  • Alejandro Alvarado. Universidad de Málaga (España)
  • Concha Barquero. Universidad de Málaga (España)
  • Jesús Moreno Gómez. Profesor de Historia

Colaboradores del Nº1. 2016

  • Rocío Verdejo. Fotógrafa
  • Lucía Lagunes. Periodista
  • Juan Antonio García Galindo. Universidad de Málaga (España)
  • Alberto Pena. Universidad de Vigo (España)
  • Ángel Valencia. Universidad de Málaga (España)
  • Antonio Roldán. Technische Universität Dresden (Alemania)
  • Belén Zayas. Universidad de Málaga (España)
  • Jesús Vías. Universidad de Málaga (España)
  • Carlos Alonso. Embajador de España
  • Carolina Moreno. Universidad de Valencia (España)
  • Eliseo Colón. Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico)
  • Eloisa Gordon. Universidad del Sagrado Corazón, San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico)
  • Emilio Ortega. Universidad de Málaga (España)
  • Gisela Montiel. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Diana Arellano. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Juan Antonio Perles. Universidad de Málaga (España)
  • Magdalena Martín. Universidad de Málaga (España)
  • Marion Reder. Universidad de Málaga (España)
  • Rachel May. Universidad del Sur de Florida (EEUU)
  • Silvia Álvarez. Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico)
  • Manuel Galeote. Universidad de Málaga (España)
  • Juan Fernando Ortega. Universidad del Sur de Florida)
  • Madeline Cámara. Universidad del Sur de Florida (EEUU)
  • Luis Ortega. Universidad de Málaga (España)