Comunicar ciencias en pandemia: ¿qué contenidos sobre covid-19 publicaron las universidades nacionales de Argentina en Twitter al inicio de la emergencia sanitaria?[*]

Communicating Sciences in Pandemic: What Contents about Covid-19 did the National Universities of Argentina Publish on Twitter at the Beginning of the Health Emergency?

María Eugenia Fazio. Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes (Argentina)

María Soledad Casasola. Dirección de Comunicación de la Ciencia, Universidad Nacional de Rosario (Argentina)

Tazio Rosales. Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes (Argentina)

Natalia Fernández Báez. Dirección de Comunicación de la Ciencia, Universidad Nacional de Rosario (Argentina)

DOI: https://doi.org/10.24310/TSN.2022.v7i14.17323

RESUMEN

Este artículo estudia los contenidos de comunicación científica del covid-19 publicados en la red social Twitter por un conjunto de universidades nacionales y públicas de Argentina durante los primeros meses de la emergencia sanitaria. Primero se realiza un repaso breve al rol central de estas instituciones en ciencia y tecnología, y a los esfuerzos que están realizando en materia de comunicación científica; luego se presentan resultados exploratorios sobre características cuantitativas y cualitativas de los contenidos relacionados con la pandemia generados por las universidades en Twitter. Los resultados señalan que se aprovecharon parcialmente las potencialidades de los recursos discursivos, retóricos y multimedia que ofrece esta red social.

ABSTRACT

This article studies the contents of scientific communication on covid-19 published on the social network Twitter by a group of national and public universities in Argentina, during the first months of the health emergency. First, a brief review is made of the central role of these institutions in science and technology and the efforts they are making in the field of scientific communication; then, exploratory results are presented on the quantitative and qualitative characteristics of the content related to the pandemic generated by the universities for Twitter. The results indicate that the potential of the discursive, rhetorical and multimedia resources offered by this social network were partially exploited.

PALABRAS CLAVE / KEYWORDS

Universidades, pandemia covid-19, comunicación, ciencia y tecnología, Twitter

Universities, covid-19 pandemic, communication, science and technology, Twitter

[1] Este artículo surge del trabajo exploratorio realizado por docentes investigadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Universidad Nacional de Rosario, ambas de Argentina. Además de quienes figuran en la autoría del presente artículo, el equipo está integrado por: Elena Gasparri, Gabriela Tallarico, Victoria Arraval, Gonzalo J. García, Juan Manuel Amatta y Agustina López.