Domínguez, Noelia. Licenciada en Filología Hispánica y graduada en Filosofía (Universidad de Sevilla), máster de postgrado en Estudios Americanos, máster en Género, Identidad y Ciudadanía (Universidad de Sevilla y Universidad de Huelva, respectivamente) y doctora en Filosofía con mención internacional (Universidad de Sevilla). Entre 2016 y 2020 fue contratada predoctoral del programa nacional español de Formación de Profesorado Universitario (FPU) y es miembro integrante del grupo de investigación HUM 389: Pensamiento Hispánico: Historia y Filosofía, de la Universidad de Sevilla. Actualmente es profesora sustituta interina en el Departamento de Filología (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura) de la Universidad de Huelva. En los últimos años ha realizado estancias de investigación en la Universidad de La Habana, en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Universidad Tor Vergata de Roma y en la Fundación María Zambrano (Vélez-Málaga, Málaga). Su interés principal de estudio gira en torno a las relaciones entre la filosofía, la literatura y las artes dentro del mundo hispánico, especialmente de los siglos XIX y XX, y se detiene en autores transnacionales, transatlánticos y exiliados o transterrados, como Jorge Santayana, María Zambrano, Eugenio Ímaz o Rosario Castellanos. Se interesa por la ética, la estética, la epistemología, los estudios de género desde una perspectiva literaria y filosófica, y por la teoría de la educación.

 

TSN Nº14. Reportajes

«Vivir la ciudad. Sevilla o algunos lugares de la poesía»