El Virrey Bernardo de Gálvez y las ideas de la Ilustración

Viceroy Bernardo de Gálvez and the Ideas of the Enlightenment

 

Carolina Castillo Crimm. Houston State University (EEUU)

 

RESUMEN

El Siglo XVIII marca el comienzo de las nuevas ideas de la Ilustración. Los filósofos europeos sugirieron que los hombres eran iguales con educación y su propio pensamiento. El joven Bernardo de Gálvez, quien había empezado la vida como un humilde pastor en un pueblo chico en el sur de España, aprendió las ideas de la Ilustración y las usó en su ascenso a general en contra de los ingleses y llegando a ser virrey de la Nueva España. Como virrey él ayudó al pueblo mexicano, salvándolos de la hambruna y haciéndose amigo de los pobres. Sus acciones le hicieron difícil su tiempo en México desde que la élite se opuso a sus ideas de la Ilustración.

 

ABSTRACT

The 18th century marked the beginning of new and for some, shocking ideas known as the Enlightenment. The European philosophers suggested the equality of mankind through education and self-knowledge. Young Bernardo de Gálvez, who had begun life as a shepherd boy in a tiny town in Southern Spain, embodied the ideas of the Enlightenment as he rose to become a general who defeated the British during the American Revolution, and eventually ascended to Viceroy of New Spain. As Viceroy he lived his beliefs by saving the Mexican people from starvation and becoming a friend to the poor. His actions cost him the support of many of the elite who feared his Enlightenment ideas.

 

PALABRAS CLAVE / KEY WORDS

Bernardo de Gálvez, Ilustración, Virrey de Nueva España, Año de la hambruna, Élite

Bernardo de Gálvez, The Enlightenment, Viceroy of New Spain, Year of hunger, Nobility

 

DESCARGA