Empoderamiento de profesoras y uso de las tecnologías digitales para la enseñanza de las matemáticas durante el confinamiento por COVID-19
Women teacher empowerment and the use of digital technologies for the mathematics teaching during confinement for COVID 19
María Guadalupe Simón Ramos. Universidad Autónoma de Tamaulipas (México)
RESUMEN
La situación de las mujeres profesoras de matemáticas en México tiene características que están fuertemente asociadas a cómo se ha constituido la matemática escolar y su enseñanza dentro de una cultura patriarcal. Analizamos la presencia de las profesoras en México y el proceso de empoderamiento de un grupo de ellas en un nivel educativo y área de conocimiento en el que representan una minoría (preuniversitario). Aprovechamos la oportunidad que representa la necesaria incorporación de los entornos virtuales a la educación durante el 2020. Integramos la epistemología feminista y la teoría socioepistemológica de la matemática educativa como las perspectivas que nos permiten analizar cómo su condición de género marca su relación con la matemática escolar y con las tecnologías digitales. Identificamos una baja autovaloración de sus capacidades, pero también que la mayoría de las profesoras fueron capaces de transformar su práctica e integrar nuevas tecnologías digitales.
ABSTRACT
The situation of women mathematics teachers in Mexico has characteristics strongly associated with how the mathematics and their teaching has been constituted within a patriarchal culture. We analyzed the presence of woman teachers in Mexico and the process of empowerment of a group of them on an educational level where they represent a minority (pre-university). We utilize the opportunity that represents the necessary incorporation of virtual environments during 2020. We integrate the Feminist Epistemology and the Socioepistemological Theory of Mathematics Education as the perspectives that permit us to analyze how their gender condition marks their relationship with mathematics and digital technologies. We identify a low self-assessment of their capacities, but as well that most of them were capable of transforming their practice and integrating new digital technologies.
PALABRAS CLAVE / KEYWORDS
Empoderamiento docente, enseñanza de la matemática, epistemología feminista, socioepistemología
Teacher empowerment, mathematics teaching, feminist epistemology, socioepistemology
LEE TAMBIÉN:
El anticanon (Género, poder y literatura)