España y Paraguay fortalecen sus vínculos gracias a la VI Tribuna Transatlántica del Aula María Zambrano
La actividad, celebrada en la Facultad de Filosofía y Letras, ha contado con una conferencia del arquitecto e historiador paraguayo Jorge Rubiani
El Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA – ATECH celebró el pasado 9 de marzo, en la sala de grados María Zambrano de la Facultad de Filosofía y Letras, su VI Tribuna Transatlántica “España y Paraguay: Historia y relaciones internacionales”, en la que se ofrecieron las claves históricas que unen ambos países a través de una ponencia impartida por Jorge Rubiani. Esta sexta edición contó con la presencia de Juan Antonio García Galindo, vicerrector de Política Institucional de la Universidad de Málaga; Juan Antonio Perles Rochel, decano de la Facultad de Filosofía y Letras; Antonio Rivas Palacios, embajador de Paraguay; Jorge Rubiani, arquitecto e historiador paraguayo; y Juan Jesús Bravo Caro, director del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga. Asimismo, acudieron numerosos alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras, junto con representantes de la Asociación de Paraguayos en Málaga.
El acto fue inaugurado por Juan Antonio García Galindo, vicerrector de Política Institucional y director del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos, quien destacó que el objetivo de la actividad ha sido iniciar el estudio, así como poner una piedra con la finalidad de seguir trabajando en el ámbito de las relaciones transatlánticas entre dos países tan cercanos como son España y Paraguay. Tras él, Rivas continuó aclarando que las relaciones entre España y Paraguay gozan de estabilidad, puesto que lo que ambos gobiernos buscan es lograr la excelencia, buscar una relación privilegiada entre ambos países, ya que hay mucho en común como son la cultura y el idioma.
A continuación, Rubiani expuso la conferencia “Conquista y colonización del Río de la Plata. Adelantados y Gobernadores. Guerras de Independencia y países que surgieron de las mismas”, presentada por Juan Jesús Bravo Caro. Esta charla trató sobre los periodos de conquista sobre los “indígenas” por parte de los monarcas hispánicos, cuyos gobernadores jugaron un papel fundamental en estos procesos de independencia que desde principios del siglo XIX se llevaron a cabo en la zona que pertenecía a la soberanía española. En este contexto, Rubiani concluyó diciendo que “ningún patriota de la independencia murió plácidamente en su cama y su país, casi todos fueron asesinados o murieron en el exilio”.
Finalmente, la sesión terminó con un turno de preguntas en los que varios de los asistentes compartieron opiniones relacionadas con la conferencia expuesta. Posteriormente, en el Rectorado de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez Bueno, rector de la Universidad de Málaga, hizo entrega de una biznaga de plata como obsequio al embajador de Paraguay. Esta actividad ha contado con la colaboración del Consulado de Paraguay en Málaga y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, siendo ya la sexta tribuna organizada por el Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos, que se consolida como un espacio que impulsa y fomenta la reflexión sobre el Mundo Atlántico desde su nacimiento en el año 2012.