Dr. José Ángel Narváez Bueno. Rector Magfco. de la Universidad de Málaga
Es para mí una verdadera satisfacción inaugurar la sección Firmas de TSN, la revista de estudios internacionales de la Universidad de Málaga que edita el Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos, un proyecto de internacionalización académica y científica con el que está comprometido nuestra institución universitaria. Mirar hacia América desde Europa fue, sin duda, el primer objetivo; pero la historia ha demostrado que esa mirada solo es acertada si es recíproca. Por eso el encuentro entre Europa y América, a través de España como puente imperecedero, ha de ser el resultado de una mirada cruzada que permita reconocer todos los procesos de ida y de vuelta que se han producido en el eje atlántico, y cuyos contactos nos han enriquecido como pueblos.
Hoy el Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos es una red internacional que sitúa a la Universidad de Málaga en el centro de un gran proyecto compartido, en la plataforma principal de un espacio de reflexión, de investigación y de estudio sobre las relaciones euroamericanas, al que se suman la Universidad Metropolitana de Puerto Rico y la Universidad Nacional de Misiones en Argentina, y que mantiene también relación académica con el Aula María Zambrano de la Universidad del Sur de la Florida en Tampa (USA), de cuya colaboración universitaria surge el proyecto actual. La revista TSN es fruto de esas relaciones en red, y en su comité editorial se integran ahora miembros de esas universidades de una y otra orilla para seguir avanzando en la construcción de un verdadero espacio de diálogo y de encuentro transoceánico. TSN contribuye a ello con la publicación de estudios científicos y académicos, y con la difusión de huellas y testimonios que muestran la hibridación, las influencias y los puntos de contacto entre culturas, mezclando la ciencia y la divulgación en un producto singular en el que la imagen fotográfica constituye un instrumento de mediación y de conocimiento tan importante como el texto.
El presente número tiene además el valor añadido de que su sección monográfica haya sido coordinada y elaborada desde la Universidad Nacional de Misiones, y que en ella escriba su propio Rector, el Dr. Javier Gortari, a quien desde aquí agradezco enormemente su contribución, así como su participación y compromiso con el proyecto transatlántico que nos une. Asimismo, quiero agradecer al Rector de la Universidad Metropolitana de Puerto Rico, el Dr. Carlos Padín, el mismo compromiso y apoyo, que ya ha puesto públicamente de manifiesto con la creación en su universidad de una sede del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos.
Con este número se inicia también una nueva etapa de colaboración con la Diputación Provincial de Málaga, con cuya institución nuestra universidad mantiene numerosos proyectos, y a cuyo presidente, D. Elías Bendodo, agradezco igualmente su disposición a colaborar siempre con la Universidad de Málaga, así como su sensibilidad y su interés hacia el mundo americano que coincide plenamente con nuestros objetivos. A partir del presente número, la edición en papel de TSN será impresa en los talleres de su Centro de Ediciones, lo que supone una garantía para su mayor difusión.
Por último, quiero saludar y agradecer su trabajo a todos los autores que han participado en el presente número, así como al Dr. García Galindo, director del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos, quien con su equipo hace posible la publicación de esta aventura editorial de la Universidad de Málaga.