En este número la sección se dedica a la figura de José Ricardo Morales, periodista y profesor exiliado en Chile cuya semblanza la realiza el profesor de la Universidad de Málaga, Manuel Galeote.

José Ricardo Morales, el exiliado en su enredo

José Ricardo Morales, the exiled in a jam

fondo

 

Dr. Manuel Galeote, Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y Profesor Titular de la Universidad de Málaga. Secretario y Director del Departamento de Filología Española I de la Universidad de Málaga (1997-2001). Ha desempeñado también su docencia en la Universidad de Granada (1993-1996) y en la Universidad de Berna (Suiza), como Catedrático extraordinario de Lingüística Hispánica. Sus investigaciones se centran en las Crónicas de Indias, el español en América, la lexicografía bilingüe novohispana en relación con Antonio de Nebrija y el costumbrismo lingüístico en Andalucía. Ha sido profesor visitante en El Colegio de México, la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá), la Universidad de Costa Rica o la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Santiago de Chile).

 

RESUMEN

El malagueño José Ricardo Morales se exilió en Chile adonde llegó en 1939 a bordo del Winnipeg que fletó Pablo Neruda. Su obra completa se ha publicado entre 2009 y 2012. A los textos dramáticos se unen los ensayos, en especial los dedicados a Arquitectónica. El desarraigo del exilio condiciona su obra literaria y ensayística que pone en escena situaciones absurdas de la vida. Su teatro participa de las preocupaciones por la palabra o logos. Llevó al escenario sus preocupaciones por el totalitarismo científico y la deshumanización de la revolución técnico-científica. Sus inquietudes sociales le llevaron a un compromiso intelectual firme. El dramaturgo “urge” el drama, y pone en acción conflictos, ideas, imágenes o concepciones. Se le ha llamado precursor del teatro del absurdo. Su teatro es un experimento verbal, un constructo lingüístico que ilumina el absurdo de las situaciones vitales.

ABSTRACT

The Malaga writer José Ricardo Morales went into exile in Chile arriving at 1939 on Winnipeg, shipped from Spain by Pablo Neruda. His full work has been published between 2009 and 2012. His dramatic texts join his essays, especially those about Arquitectónica (Architectural).The uprooting of the exile determines his literary and essay works performing life absurd situations. His theatre work shows the concern about the word or logos. Morales took to the stage his concerns about scientific totalitarianism and dehumanization of the scientific and technological revolution. His social concerns drove him to a strong intellectual commitment. The playwright “presses” the drama, and puts in action conflicts, ideas, images and conceptions. He has been called the precursor of the Theatre of the Absurd. His theatre work is a verbal experiment, a linguistic construct that lights up the absurd in life situations.

PALABRAS CLAVE / KEY WORDS

Exilio, Destierro, Intelectuales de la Segunda República Española, Teatro español, José Ricardo Morales, Drama, Teatro del absurdo, Teatro Experimental, Literatura de Chile, Escritores de Málaga, Logos, Lenguaje, Español de América

Exile, Uprooting, Intellectuals of the Second Spanish Republic, Spanish theatre, José Ricardo Morales, Drama, Theatre of the Absurd, Experimental theatre, Chile literature, Malaga writers, Logos, Language, Spanish in the Americas

 

DESCARGA