La arquitectura y el urbanismo latinoamericano, a estudio en el Ateneo de Málaga

Arquitectura y urbanismo latinoamericano

Arquitectura y urbanismo latinoamericanoEsta tarde a las 20.00 horas, el Ateneo de Málaga organiza la mesa redonda “Historia y actualidad de la arquitectura y el urbanismo en Latinoamérica”, organizado por la Vocalía de Arquitectura y Urbanismo.

El coloquio nace con la idea de presentar distintas perspectivas sobre la arquitectura y el urbanismo en América Latina repasando tanto la historia como la actualidad de países como México, Chile, Venezuela, Perú y Bolivia. Igualmente, se tratarán los aspectos sociales que moldean los edificios y ciudades prehispánicas, así como el mestizaje de culturas “tras el contacto entre el Nuevo y el Viejo Mundo”, como destacan desde la organización. En el ámbito de la arquitectura contemporánea, se estudiarán temas más modernos como las arquitecturas fingidas o proyectos de cooperación internacional contemporáneos.

La mesa redonda estará compuesta de Marco Antonio Hernández Escampa Abarca, Doctor en Arquitectura y Antropología en la Universidad de Guanajuato, Daniel Barrera Fernández, profesor de Arquitectura en la Universidad de Guanajuato, Álvaro Amaya Ríos, graduado en Historia por la Universidad de Málaga, José Manuel López Osorio, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga, María Teresa Pérez Cano, profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla e Isabel Teresa Portillo Lugo, Doctora en Arquitectura por la Universidad de Sevilla. El acto será presentado por Borja Peñalosa Bejarano, arquitecto y  vocal de Arquitectura y Urbanismo del Ateneo de Málaga.