La Carrera de Indias y los escolapios andaluces. Archidona, lugar de encuentro entre América y Cádiz
The Route to the Indies and the Andalusian Piarists. Archidona, meeting place between America and Cádiz
Isidoro Otero Cabrera. Historiador y académico correspondiente de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera (España)
RESUMEN
El colegio escolapio de Archidona se funda en 1757 y llega a convertirse en uno de los centros educativos más prestigiosos de Andalucía. A él acuden los hijos de la burguesía gaditana y otros que proceden de América, miembros de familias comerciantes enriquecidas con la Carrera de Indias, el más importante negocio transatlántico del siglo XVIII. Muchos de ellos son de origen vasco, navarro y cántabro, además de otras colonias extranjeras, principalmente franceses y genoveses establecidos en Cádiz. De las Indias españolas acuden a formarse al colegio vecinos de Buenos Aires, de los virreinatos de Nueva España y Perú, de la Capitanía General de Venezuela, lo que demuestra los estrechos contactos comerciales y las redes clientelares entre ambas orillas del Atlántico.
ABSTRACT
PALAVRAS-CHAVE / KEYWORDS
Antonio Liaño Recaño, Domingo Antonio Zapiola, José de Iturrigaray, José Vasco de la Rocha, Antonio Marzán, Manuel de Llano y Delgado de Nájera, Juan Bautista Lobo Campos, Sixto José de Ceballos
Antonio Liaño Recaño, Domingo Antonio Zapiola, José de Iturrigaray, José Vasco de la Rocha, Antonio Marzán, Manuel de Llano y Delgado de Nájera, Juan Bautista Lobo Campos, Sixto José de Ceballos