La dimensión iberoamericana de Huelva
Huelva (España)
Desde que un 3 de agosto de 1492 las carabelas comandadas por Cristóbal Colón salieran del puerto de Palos de la Frontera en lo que se conoció posteriormente como el «encuentro entre dos mundos», la historia de Huelva y su entorno ha estado condenada a entenderse con Iberoamérica. En Huelva se celebran anualmente un Festival de Cine Iberoamericano y un Otoño Cultural Iberoamericano que reúnen a artistas de ambas orillas. También aquí tiene lugar un Meeting Iberoamericano de Atletismo y en el Foro Iberoamericano de La Rábida se celebran jornadas, congresos y múltiples actividades. Pero sobre todo hay numerosos puntos turísticos, estatuas y monumentos que hacen mención a la llamada gesta colombina. Lazos que nos unen para siempre, pese a estar separados por miles de kilómetros.
Reportaje fotográfico realizado por: Asociación de la Prensa de Huelva
Las fotografías de este artículo han sido tomadas por varios integrantes de la Asociación de la Prensa de Huelva, entidad que cuenta con ciento diez años de historia y sigue desarrollando una importante labor en pro de la profesión periodística. Entre otras actividades, organiza los premios Ángel Serradilla y Huelva de Periodismo, y junto con el Ayuntamiento de Huelva, gestiona el Centro de la Comunicación Jesús Hermida, un museo referente en toda España sobre el mundo de la comunicación y la figura de este genial periodista. En la actualidad, está presidido por Juan F. Caballero.