LA CÁDIZ MARINERA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA
Cádiz (España)
Lucia Ballesteros (Universidad de Málaga, España) y Juan Abelludo (presidente de la Federación Andaluza de Fotografía)
DOI: https://doi.org/10.24310/TSN.2022.v7i14.17315
Nuevamente, TSN invita a través de estas páginas a la Federación Andaluza de Fotografía (FAF) a colaborar y coordinar mediante sus asociaciones en la provincia de Cádiz un nuevo e ilusionante proyecto.
Cádiz es una provincia llena de sorpresa y belleza. Su diversidad y sus pueblos están recogidos en tres rutas: la de los pueblos blancos, la del toro y la ruta del vino. En Cádiz, cada lugar es único y especial, por su gastronomía, su geografía y su cultura. Su historia, sus personajes, su destacada nobleza monumental y su urbanismo, lo marinero, lo industrial y lo mercantil hacen que merezca la pena visitarla.
Para acercarnos y poder conocer algo más de Cádiz, recogemos veinticinco fotografías realizadas por fotógrafos de las diferentes asociaciones que configuran la FAF, en las que se dibuja una capital gaditana llena de sabores provenientes del otro lado del charco, una ciudad sin duda transatlántica.
Reportaje fotográfico realizado por:
AFIL (Asociación Fotográfica Isla de León). Esta asociación de fotógrafos de San Fernando nace en 2014 con los objetivos primordiales de difundir y disfrutar la fotografía. Su compromiso es la transmisión de conocimientos por parte de fotógrafos profesionales y aficionados a quienes deseen formar parte del colectivo, para aprender, compartir y disfrutar del arte fotográfico. Entre sus actividades, se encuentran: tertulias fotográficas, participación en las distintas ligas en el ámbito provincial, andaluz y nacional, organización de exposiciones y visitas a distintas exposiciones que se ofrecen en la provincia.
Asociación Fotográfica Blanco y Negro. Es una entidad cultural sin ánimo de lucro cuyos objetivos son la difusión y promoción de la fotografía. Está integrada por amantes de la fotografía que desean compartir su afición y evolucionar en ella. En la actualidad cuenta con una treintena de socios. La Asociación Fotográfica Blanco y Negro fue fundada en octubre de 2016 y procede de una agrupación con el mismo nombre constituida principalmente por empleados de la antigua Construcciones Aeronáuticas (hoy Airbus) allá por el año 1985.
Club Fotográfico-76 Juan Rivera. Está en la población gaditana de Puerto Real y aparece como asociación en el año 1976. Actualmente son unos setenta socios del entorno de la Bahía de Cádiz, La Línea y Sevilla. El club ha recibido la Medalla de Oro de la Ciudad, otorgada en el transcurso de su cuarenta aniversario por el Ayuntamiento el 18 de junio de 2016 para premiar su contribución a la cultura y las artes. En el 2021 recibe el Premio Nacional a la Mejor Entidad Fotográfica, otorgado por la Confederación Española de Fotografía. Es gente apasionada por la fotografía a la que mueve siempre un deseo interno por seguir aprendiendo y disfrutando con ella.
Asociación Fotográfica Portuense. Se encuentra en la ciudad del Puerto de Santa María. Nació de la idea de crear un punto de encuentro entre aficionados a la fotografía. La forman setenta y cinco socios. Organiza talleres y cursos y celebra el Concurso Social, que se desarrolla entre los meses de septiembre a junio y está abierto al desarrollo fotográfico y las tendencias existentes en España. Todo ello les hace crecer tanto fotográfica como personalmente con su relación con las distintas asociaciones de la provincia de Cádiz.
Agrupación Fotográfica Jerezana San Dionisio. Se constituyó el 25 de junio de 1969, impulsada, entre otros, por Servando Estrade y Eduardo Pereiras. En su valioso archivo conserva el documento que certifica que el 21 de enero 1983 su asamblea aprobó su incorporación a la Federación Andaluza de Fotografía. A lo largo de todos estos años ha realizado numerosas exposiciones, ha convocado concursos fotográficos de carácter nacional e internacional y ha impartido cursos y talleres de fotografía. La Confederación Española de Fotografía le concedió en 2022 el Premio Nacional de Fotografía a la mejor entidad.
Asociación Artístico-Cultural Solarte. Nace en 2011 con la voluntad de ser un punto de encuentro de diferentes disciplinas artísticas, de las que la fotografía es el núcleo principal en el que se apoya. A lo largo de estos años, Solarte ha realizado diferentes exposiciones fotográficas y de pintura, tanto colectivas como individuales; a menudo, acompañadas de actividades performativas teatrales y de danza, que han ampliado la comprensión de la temática expuesta. Actualmente Solarte es miembro activo de diferentes federaciones fotográficas y continúa su labor expositiva y de difusión del universo fotográfico y artístico.
Asociación Fotográfica Ucamera. Nace en el curso académico 2012/2013 en la Universidad de Cádiz (Campus de Jerez), a raíz de un curso de fotografía organizado por Celama, ante la necesidad de seguir aprendiendo, de compartir conocimientos y de practicar la fotografía. Se programan actividades, como retos fotográficos, cursos, salidas fotográficas, charlas con fotógrafos de reconocido prestigio y convivencias entre los socios y socias. Entre las actividades desarrolladas cabe destacar el Semanal Ucamera, que se realiza durante los meses de verano, en cuyas exposiciones se muestran los trabajos realizados por los socios y socias. En el 2020 organizó el I Concurso Nacional de Fotografía y en el 2021 el I Salón Internacional de Fotografía Digital.