La cuarentena en París
Después de una campaña de recomendaciones sanitarias, medidas de prevención personal y distancia social, el presidente Macron, el 17 de marzo, emprende el mismo camino que el resto del planeta tomando medidas de protección a su población y establece el confinamiento para toda Francia, sin una fecha determinada de finalización.
El impacto de esta medida es enorme, quienes se aventuran en la calle están asustados. Tan solo se ven policías, gente sin hogar y otras personas adquiriendo productos de primera necesidad.
El ambiente en la calle es apocalíptico, una persona mayor me comenta: «Parece esto 1940 cuando llegaron los alemanes Pero entonces todos los franceses habían huido de la capital, a diferencia de hoy, que están todos encerrados en casa. Esta vez, el enemigo es invisible. No hace falta huir».
El 11 de mayo se inició la fase 1 del desconfinamiento y París comenzó a celebrar el fin de una batalla en una guerra que todavía no ha acabado.
Reportaje fotográfico realizado por Eric Hadj
Eric Hadj nació en París el 8 de febrero de 1968. Descubrió la fotografía a los quince años y comenzó a realizar sus primeros reportajes en el barrio popular de Belleville, en el mismo París. En 1994, entra en la agencia de fotografía internacional Sipa Press, donde comienza su trabajo como reportero profesional con fotografías de contenido sociopolítico. En 1996, obtuvo el premio al mejor reportaje social en el Festival Scoop de Angers con un trabajo sobre el tráfico y consumo de crack. Posteriormente, también destacaría con una serie de fotografías del presidente Chirac acompañado de su nieto.
En 2011, deja Sipa Press y pasa a colaborar con la revista Paris Match, donde continúa tratando temas sociales. Su trabajo sobre el barrio de Clichy-sous-Bois, escenario de las revueltas de 2005, le supone un reconocimiento por parte del festival de fotoperiodismo VISA pour l’Image que se concreta en una exposición en Perpiñán (2007).
17 de mayo de 2020 (segundo día del confinamiento en París). La Torre Eiffel se ha vaciado de turistas en veinticuatro horas.17 de mayo de 2020. Los alrededores de la Torre Eiffel sin los turistas habituales. 17 de mayo de 2020. El Arco del Triunfo en el segundo día de confinamiento. 17 de mayo de 2020. La policía controlando en los Campos Elíseos que los vehículos tengan autorización para circular. 17 de mayo de 2020. En los Campos Elíseos solo queda gente haciendo deporte o que ha salido a realizar compras de primera necesidad. 9 de mayo de 2020. Un sintecho, rodeado de sus pertenencias, ha decidido quedarse delante de la Ópera de París. 21 de marzo de 2020. El canal de l’Ourcq, en el distrito 19, sin sus habitantes. 22 de marzo de 2020. La plaza de la Concorde tras una semana de confinamiento. 9 de mayo de 2020. La policía esperando a quienes se atrevan a pasearse sin autorización. 25 de marzo de 2020. La famosa calle de Rivoli frente al jardín de las Tullerías a las dos de la tarde: completamente vacía. 25 de marzo de 2020. Después de una semana de confinamiento, empiezan a aparecer mascarillas y guantes tirados por las calles de París. 28 de marzo de 2020. En el distrito 10, gente haciendo cola para su compra de artículos de primera necesidad (solo disponen de una hora al día). 28 de marzo de 2020. Venta de hortalizas ecológicas en el canal Saint Martin: la cola aumenta cada día. 20 de marzo de 2020. A las ocho de la tarde, los parisinos salen a la ventana y aplauden al personal sanitario. 30 de marzo de 2020. Saint-Germain-des-Prés, el barrio más literario de París, pasados quince días del confinamiento 4 de abril de 2020. El Panteón, en el Barrio Latino. 10 de mayo de 2020. El barrio de Saint-Mandé celebrando la entrada en la fase 1. 28 de abril de 2020. En el barrio de Saint-Germain-des-Prés, la gente sale por la mañana a hacer la compra. 28 de marzo de 2020. En el distrito 10, la gente hace cola para entrar en uno de los pocos almacenes de alimentos que han abierto sus puertas. 10 de mayo de 2020. Un edificio de Saint-Mandé cobra fama por el entusiasmo con que homenajea al personal sanitario todas las tardes a las ocho. 10 de mayo de 2020. En el barrio de Saint-Mandé, el vecindario improvisa una fiesta en la calle para celebrar el paso a la fase 1 del desconfinamiento. 18 de mayo de 2020. El metro, casi vacío a la hora punta. 18 de mayo de 2020. Los viajeros del metro ya aplican los protocolos de seguridad y no tocan nada en los medios de transporte. 20 de abril de 2020. En el distrito 19, una persona haciendo cola delante de una farmacia, donde no se decide a entrar