Mayer, Alicia. Licenciada, maestra y doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es investigadora titular del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y profesora del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de México en el máximo nivel (III). Fue directora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM (2005-2013), del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España (2013-2017) y de la sede de la UNAM en Canadá (2017-2021). Sus áreas de investigación son la historia de las ideas, la historiografía colonial (Norteamérica) e historiografía comparada (Europa y América en la época moderna). Ha participado en múltiples proyectos de investigación interdisciplinarios. Ha organizado eventos académicos, impartido conferencias y realizado estancias de investigación en México y el extranjero. Ha escrito cuatro libros: El Descubrimiento de América en la historiografía norteamericana (México, 1992), Dos americanos, dos pensamientos: Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather (México, 1998), Lutero en el paraíso. Imagen e idea del reformador alemán desde la Nueva España (México, 2008) y Flor de primavera mexicana. La Virgen de Guadalupe en los sermones novohispanos (México, 2010).
TSN Nº4. Especial
«De Málaga a México, de la República al exilio. El legado de Juan Antonio Ortega y Medina»
TSN Nº12. Monográfico