Introducción

María Itatí Rodríguez y Rosaura Barrios (coords.). Universidad Nacional de Misiones (Argentina)

El presente dossier está dedicado a una serie de trabajos producto de las XXIII Jornadas de la Red Nacional de Investigadoras e Investigadores en Comunicación, evento desarrollado los días 9, 10 y 11 de octubre de 2019 en la ciudad de Posadas (Misiones, Argentina). Esta publicación es producto del trabajo en conjunto con la articulación Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA-ATECH en la Universidad Nacional de Misiones y la revista TSN Revista de Estudios Internacionales, editada por el Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA-ATECH y el Grupo de Estudios sobre Comunicación y Sociedad de la Información (E-Com).

Pensar organizaciones desde la comunicación

Think organizations from communication 

Anabel Urdaniz. Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (Argentina)

Construir y afianzar públicos: una mirada sobre la televisión de aire en Posadas, Misiones (Argentina)

Build and strengthen audiences: a look at air television in Posadas, Misiones (Argentina)

Pamela Leite Cardozo. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)

A língua portuguesa como ferramenta para a internacionalização no curso de pós-graduação em engenharia ambiental

Portuguese language as a tool for internationalization in the post-graduate course in Environmental Engineering

Carina Merkle Lingnau y Rodrigo Lingnau. UTFPR-FB

Comunicación, política y trabajo agrario. Aportes en torno a una organización político-gremial de cosecheros de yerba mate y su participación en el espacio público mediatizado

Communication, politics and agricultural work. Contributions around a political union organization of yerba mate harvesters and their participation in the mediated public space

María Josefina Pividori. Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)

Semióticas de la transposición en nuevas pantallas: la construcción de distopía en Carbono alterado, una serie original de Netflix

Semiotics of transposition on new screens: the construction of dystopia in Altered Carbon, an original series by Netflix

Nahuel Almirón Rodríguez. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Moreno (Argentina)

¿Un espacio a demanda? Reflexiones sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología, el derecho a la comunicación y el ejercicio de ciudadanías

A space on demand? Reflections on public communication of science and technology, the right to communication and the exercise of citizenship

María Itatí Rodríguez y Rosaura Barrios. Universidad Nacional de Misiones (Argentina)