Moreno Gamboa, Olivia. Doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas y profesora de la licenciatura en Historia de la UNAM. Es miembro de Sistema Nacional de Investigadores (SNI-Conacyt). Su principal línea de investigación es la historia del libro y la edición en la Edad Moderna; como línea secundaria, estudia la cultura musical en el siglo XIX. Es miembro del seminario permanente Historia de la Iglesia Novohispana, del Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM/Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP. Asimismo, participa en el seminario internacional Música en la Nueva España y el México Independiente, del Instituto de Investigaciones Estéticas-UNAM. Ha publicado los libros ¿Autor devoto o refinado hipócrita? Fernando Martagón en la Inquisición (El Colegio de México, 2021), Las letras y el oficio. Novohispanos en la imprenta. México y Puebla. Siglo XVIII (UNAM, Instituto Mora, 2018), Circulación y comercio de libros en Nueva España. Dos autos de la Inquisición (1757 y 1802) (ICSyH-BUAP, 2016), La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750 (EyC, 2009) y Una cultura en movimiento. La prensa musical de la ciudad de México, 1866-1910 (UNAM, INAH, 2009). Cuenta además con una docena de artículos y capítulos de libros en revistas y obras colectivas académicas, nacionales y extranjeras.

 

TSN Nº12. Monográfico

«Financiamiento y redes en el comercio atlántico del libro. Los embarques de Juan Leonardo Malo Manrique para Nueva España (1720-1750)»