El vestuario femenino estadounidense en la época de Bernardo de Gálvez, analizado en Macharaviaya

Macharaviaya acogió el pasado sábado día 16 de abril la primera jornada del Taller Seminario de moda de Recreación Histórica organizado por el Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA – ATECH en colaboración con el Ayuntamiento de dicha localidad. El taller continuará el próximo sábado día 23 de abril, recogiendo la dinámica de repasar las claves del vestuario femenino en la época de Bernardo de Gálvez.

Leer más.

La imagen de España en los EEUU a través de Bernardo de Gálvez en la Fundación Ramón Areces

El próximo miércoles 13 de abril a las 19.30 horas de la tarde, la Fundación Ramón Areces (Madrid) acogerá una mesa redonda sobre la historia común entre España y Estados Unidos

Leer más.

 

 Música y María ZambranoEl pensamiento musical de María Zambrano

El director del Conservatorio Superior de Música de Málaga analiza la identidad musical de la pensadora en su tesis doctoral. Francisco Martínez González, compositor y director del Conservatorio Superior de Música de Málaga, reflexiona sobre la identidad musical de María Zambrano en su tesis doctoral, “El pensamiento musical de María Zambrano”.

Leer más.

 

 

 

 

García Galindo-ArgentinaJuan Antonio García Galindo finaliza su visita a las universidades argentinas UNaM y Gastón Dachary

El director del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA – ATECH y director de TSN (Transatlantic Studies Network) Revista de Estudios Internacionales, Juan Antonio García Galindo, acaba de finalizar su intercambio académico con la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Gastón Dachary, ambas en Argentina, con la intención de fortalecer la red de colaboraciones del Aula.

Leer más.

 

La Real Academia de Nobles Artes de Antequera organiza una conferencia conferenciasobre Oaxaca, la Antequera del otro lado del Atlántico

La Real Academia de Nobles Artes de Antequera organiza la conferencia “La Antequera de América (Oaxaca, México)” el próximo miércoles, 16 de marzo, impartida por Pedro R. Méndez Jiménez, Catedrático de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca (México). Méndez Jiménez es Ingeniero Civil y cuenta, además, con la Maestría en administración de la construcción y el Doctorado en Restauración de Sitios y Monumentos Históricos.

Leer más.

 

Portada de la revistaLa revista TSN (Transatlantic Studies Network) abre el plazo para la recepción de artículos

La revista TSN (Transatlantic Studies Network) Revista de Estudios Internacionales ha abierto el plazo para la recepción de textos originales u obras de creación para su próximo número. Podrán ser enviados hasta el 10 de mayo a la dirección de correo: tsn@uma.es

Leer más.

 

flyers-novedades-presentacionFotogalería de nuestra presentación de la revista

El pasado miércoles 26 de enero TSN (Transatlantci Studies Network) presentó su primer número en la Sala de Juntas del Rectorado de la Universidad de Málaga.

Leer más.

 

 

 

f10ec83b9360b37f1731d17072016a0fPresentación del primer número de la revista TSN

El Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA – ATECH presenta el primer número de la revista Transatlantic Studies Network (TSN), Revista de Estudios Internacionales, editada en conjunto con el Grupo de estudios sobre Comunicación y Sociedad de la Información (E-com).

Leer más.

 

 

STAR HDRTVE crea un nuevo canal temático destinado a América Latina

El canal Star HD puede verse desde cualquier televisor latino desde el pasado 18 de enero. Radio Televisión Española ha lanzado este nuevo canal temático internacional destinado específicamente para el público de América Latina, después de ocho meses de pruebas, con la intención de reforzar su posición internacional.

Leer más.

 

 

 

resumenaulaEl Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA – ATECH cierra el año 2015 como un espacio divulgativo sobre las relaciones entre ambas orillas del Atlántico

Después de comenzar su andadura el pasado 9 de abril, el Aula ha organizado numerosas actividades para el fortalecimiento de la investigación y el análisis sobre los Estudios Transatlánticos. Claros ejemplos son el I Workshop Internacional, celebrado bajo el título «España y América: miradas cruzadas. Una perspectiva interdisciplinar”, que presentó la realidad de las relaciones entre nuestro país y el continente americano a través de las ponencias de 18 expertos nacionales e internacionales; o la I Tribuna Transatlántica, con la que el Aula inauguró sus actividades y que perfiló el carácter transatlántico de la obra de María Zambrano con la conferencia del catedrático emérito de la UMA, Juan Fernando Ortega.

Leer más