Los Estudios Internacionales en el contexto de la Universidad Norteamericana
Dra. Rachel A. May, Doctora en Estudios Latinoamericanos, profesora de Estudios Latinoamericanos y Derechos Humanos Internacionales en la Universidad del Sur de Florida (USF). Directora del Instituto para el estudio de Latinoamérica y el Caribe (ISLAC). Principales líneas de investigación: movimientos revolucionarios, memoria histórica, Derechos Humanos, Estudios Latinoamericanos.
RESUMEN
Este texto repasa los precursores en el siglo XX del desarrollo de los “Estudios Transatlánticos”, a comienzos del siglo XXI. El ensayo sostiene que los “Estudios Transatlánticos” son una respuesta natural a la crisis de los “estudios de área” que surgió al acabar la Guerra Fría. El final de esta unido a los cambios intelectuales, ideológicos, estructurales y fiscales en la educación superior de los Estados Unidos impulsaron a los académicos de los estudios de área a reconsiderar y reconfigurar la interdisciplinariedad de los estudios de área. Los “Estudios Transatlánticos” han proporcionado un marco de estudio más fluido y dinámico para las investigaciones interdisciplinarias transnacionales que las áreas de estudios tradicionales. A su vez, el nacimiento y desarrollo de los “estudios de área” se debe a sus predecesores “Estudios Internacionales” y “Estudios Americanos”.
ABSTRACT
This essay traces the 20th Century precursors to the development of “transatlantic studies” in the early 21st century. The essay argues that “transatlantic studies” was a natural response to the crisis around “area studies” that emerged after the end the Cold War. The end of the Cold War as well as intellectual, ideological, structural and fiscal changes in higher education in the United States prompted area studies scholars to reconsider and to reconfigure the interdisciplinary disciplines of area studies. “Transatlantic studies” provided a more fluid and dynamic framework for transnational interdisciplinary scholarship than had traditional area studies. In turn, the birth and development of «area studies» owed much to the earlier fields of “international studies” and “American studies”.
PALABRAS CLAVE / KEY WORDS
Estudios Transatlánticos, Estudios de área, Estudios Latinoamericanos, Estudios Ibéricos, Estudios Internacionales, Estudios Americanos, Título VI, Ley de Enseñanza Superior, Historia del Mundo Atlántico, Asociación de Estudios Transatlánticos
Transatlantic studies, area studies, Latin American studies, Iberian studies, international studies, American studies, Title VI, Higher Education Act (1965), Atlantic World history, Transatlantic Studies Association