Violación de los derechos humanos de las mujeres en las Lavanderías de la Magdalena de Irlanda y los centros del Patronato de Protección a la Mujer de España[1]

Women’s human rights violation in Ireland Magdalene Laundries and the Patronato de Protección a la Mujer centers in Spain

Pilar Iglesias Aparicio. Universidad de Málaga (España)

RESUMEN

Este trabajo aborda, desde la epistemología feminista, una reflexión sobre el tratamiento abusivo dispensado a las mujeres y las niñas en las Lavanderías de la Magdalena de Irlanda, sobre todo durante el siglo XX, y los centros del Patronato de Protección a la Mujer de España durante la dictadura franquista. Estas instituciones forman parte de una arquitectura social de contención de personas en situación de vulnerabilidad, especialmente mujeres y menores, que implica una situación de desigualdad social y de género y un modelo educativo basado en métodos correccionales y represivos, y no en la igualdad, los derechos humanos y la justicia social. Se visibilizan los diferentes actores implicados y los sistemas de poder político, religioso y de construcción patriarcal androcéntrica que determinan los roles sociales atribuidos a mujeres y hombres y su desigual posición de poder en la sociedad, y subyacen al tratamiento dispensado a las mujeres. Asimismo, se analiza la agencia de las supervivientes y la incidencia política de la sociedad civil, especialmente en el caso irlandés.

ABSTRACT

This paper approaches, from a feminist epistemology, a reflection about the abusive treatment inflicted on women and girls in the Irish Magdalene Laundries, mostly during the XXth century, and the Spanish Patronato de Protección a la Mujer centers, under Franco dictatorship. These institutions make part of a wider scheme of contention architecture aimed to control people in situation of vulnerability, mostly women and minors, which imply a structure of social and gender inequality, and an educational model based on correctional education and repression, instead of equality, human rights and social justice. Different actors involved are visualized, as well as the political, religious, and androcentric-patriarchal systems which determine the social roles attributed to men and women and their inequalitarian power position in society. Survivors agency and civil society political incidence are also analysed, especially in the Irish case.

PALABRAS CLAVE / KEYWORDS

Lavanderías de la Magdalena de Irlanda, Patronato de Protección a la Mujer de España, reformatorios, casas de madres y bebés, educación correccional, instituciones totales, prostitución, política sexual patriarcal

Irish Magdalene Laundries, Spanish Patronato de Protección a la Mujer, reformatories, mothers and babies homes, correctional education, total institutions, prostitution, patriarchal sexual politics

[1] Basado en el trabajo «Las lavanderías de la Magdalena de Irlanda y los centros del Patronato de Protección a la Mujer de España: ejemplos de política sexual de represión y punición de las mujeres», que en 2020 obtuvo el primer Premio Kate O’Brien, del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos.